El 12 de marzo de 2008, en el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo, se inauguró la exposición: "Toledo, Ciudad mártir. 1936"
La conferencia inaugural corrió a cargo del escritor y periodista César Vidal
El Cardenal Don Antonio Cañizares en un momento de la conferencia
Panorámica de los asistentes al acto en el Salón de Concilios
El Obispo Auxiliar de Toledo, Don Carmelo Borobia, en la mesa presidencial
Vista panorámica de la mesa presidencial
Don Antonio Cañizares, acompañado por D. César Vidal y D. Carmelo Borobia, instantes antes de la inauguración
El Sr. Cardenal presentó la exposición con una breve reflexión sobre el martirio de lo sagrado
Grupo de periodistas y personas, siguiendo las palabras del Sr. Cardenal
D. Antonio Cañizares y César Vidal, saludando a uno de los asistentes a la exposición.
Cristo mutilado del Coro de las MM. Concepcionistas de Toledo. Esta imagen aparece en el cartel que anuncia la exposición
Detalle del Cristo mutilado
Este álbum, colocado al inicio de la exposición, recoge las fotografías regaladas al Cardenal Gomá en julio de 1938
El primer apartado muestra el martirio en los edificios sagrados (iglesias parroquiales, conventos, ermitas...)
En este panel, se anuncia el bloque del martirio de Jesucristo
El bloque del martirio de Jesucristo, nos muestra una pieza de las MM. Concepcionistas de Toledo que conservan tras la profanación.
Otra panorámica del Cristo yacente del siglo XIV
Detalle de la escultura
Escultura de Cristo yacente, siglo XVI. Convento Concepción de Toledo
Cristo crucificado. Siglo XVI
Reflexión del Cardenal Don Marcelo González sobre los mártires
Vista de la exposición
Fotografías de algunos de los mártires beatificados el pasado otoño
En otra de las paredes, aparecen más mártires ya beatificados
Capítulo dedicado al martirio de las personas
Imágenes de varias personas que sufrieron el martirio
Fotografías de mártires
Familiares ante las imágenes de sus mártires
Otras instantáneas de hombres y mujeres que murieron por su fe
Fueron muchas las personas que derramaron su sangre por defender sus creencias
Otro rincón de la exposición
Más fotografías de nuestros mártires
Apartado dedicado a la Virgen María
Otro de los capítulos, está dedicado al martiro de las imágenes de los santos
Capítulo dedicado al martirio de los objetos
Uno de los objetos de la exposición
Vitrinas con libros, revistas y algunos objetos profanados
Cabeza de Cristo crucificado. Monasterio de las MM. Carmelitas de Ocaña (Toledo)
L'ILUSTRATION. Monográfico. Enero 1938
"La España de Franco" (Domingo de Arresa). Con ilustraciones del martirio del arte
L'ILUSTRATION. Agosto de 1936
Iglesia de Sta. María. Maqueda (Toledo)
Conjunto escultórico de Pedro Requejo
Alegoría de los mártires de nuestra persecución
Otro detalle de la escultura
El escultor, Pedro Requejo, junto a su obra
Apartado dedicado al Beato Liberio González Nombela
Diferentes pertenencias del Beato Liberio González
Otra imagen de este apartado
Reflexión del cardenal D. Antonio Cañizares sobre los mártires
Diferentes asistentes en la inauguración de la exposición
Vista general de uno de los apartados
Al final de la exposición, se encuentra la sala de proyección. En ella, se pueden visionar un video sobre el Beato Saturnino Ortega; y otro sobre la profanación y restauración del camarín de la Virgen de los Remedios de Sonseca (Toledo)
Cartel anunciador, en el exterior de la Sala de Exposiciones del Arzobispado de Toledo