Nave principal del Convento de San Eugenio. Ante el Cristo crucificado la urna con las reliquias del Beato Agrícola Rodríguez García de los Huertos.
Detalle de la urna-relicario elaborado por Orfebrería Orovio de la Torre de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).
Los sacerdotes del arciprestazgo de Mora saliendo de la sacristía.
Los Misioneros eucarísticos guadalupanos de San José de Almonacid de Toledo se encargaron de la liturgia.
Todo preparado para comenzar la procesión.
Presidió la Santa Misa el Sr. Obispo auxiliar, don Carmelo Borobia. En la imagen incensado los restos del Beato Agrícola Rodríguez.
Otra instantánea antes de iniciar la procesión.
El Postulador para las Causas de los mártires de la provincia eclesiástica de Toledo y Ávila, junto al Sr. Obispo.
Otra fotografía más de la incensación.
Los sacerdotes se disponen a colocarse en las filas. De frente, uno de los vicarios parroquiales, don Santiago Conde.
Varios miembros de las Hermandades llevaron a hombros todo el recorrido procesional la urna-relicario del párroco mártir.
El mártir era natural de Consuegra (Toledo) donde Don Jesús Martín-Tesorero (sacerdote natural de Mora que aparece en la fotografía) ejercía de párroco hasta hace poco.
Se inicia la procesión por la nave principal para salir a la calle. El último (a la izq. de la foto) es el párroco, don Francisco Maganto.
Por la calle Convento transcurre la procesión.
Los sacerdotes del arciprestazgo de Mora y algunos otros vinculados a la localidad no quisieron perderse la celebración.
Los miembros de las Hermandades que cargaron el paso con las reliquias del mártir.
En primer término, el canónigo don Tomás Ruiz Novés, que fue vicario parroquial en Mora y es el actual secretario del Obispo auxiliar. Tras él, el delegado de Medios de Comunicación de la Archidiócesis, don Juan Díaz-Bernardo, natural de Mora.
Otra instantánea de la urna-relicario llevada sobre las andas.
Otra instantánea de la urna-relicario llevada sobre las andas.
La procesión se dirige hacia la Parroquia por una de las últimas calles. Los sacerdotes detrás de las reliquias del Beato Agrícola Rodríguez el paso procesional.
Otra imagen de la procesión.
Otra imagen de la urna-relicario llevada en procesión.
Al fondo de la imagen el templo parroquial de Nuestra Señora de Altagracia.
Mientras suenan las últimas melodías interpretadas por la Banda de Tambores y Cornetas del Cristo de la Vera Cruz, los porteadores a punto de entrar en el templo.
Dentro todo está preparado. Esta lápida de mármol colocada en un lateral del altar mayor recordará lo vivido en esta jornada.
El cuadro, colocado para la celebración en un caballete, después se instalará sobre la lápida.
La urna se sitúa en un sitio visible cerca de las gradas del altar mayor.
¡Beato Agrícola Rodríguez, ruega por nosotros!
El Señor Obispo auxiliar, antes de iniciar la Santa Misa, se dispone a incensar el altar y las reliquias del párroco mártir.
Las rosas rojas, recordando la sangre derramada, adornan la urna-relicario.
Don Pedro Hernández de los Ríos, vicario parroquial, incensando el Evangeliario.
Proclamación del Santo Evangelio.
Los sacerdotes escuchan la homilía de Don Carmelo.
Los feligreses de Mora llenaron su parroquia.
Otro detalle de las andas con la urna-relicario.
Don Carmelo escucha las últimas intervenciones antes de colocar el relicario bajo el altar mayor.
Varios sacerdotes cogen la urna-relicario para colocarla en su sitio definitivo.
Dirigiéndose al altar mayor.
Detalle de la urna: Beato Agrícola Rodríguez García de los Huertos, protomártir del clero toledano. 21 de julio de 1936.
En la fotografía se puede observa el cubículo, ya iluminado, donde se colocará el relicario.
Los sacerdotes introducen la urna-relicario.
Don Carmelo se dispone a dar la bendición final.
El Señor Obispo saluda a los familiares del Beato Agrícola que asistieron a la celebración.
En el centro de la foto, don José Ramón Villa, hijo del seglar Siervo de Dios Emilio de Villa, amigo del Beato Agrícola que fue asesinado el mismo día por la mañana