Misa de Acción de Gracias en Santa Ana de Pusa

Las calles estaban engalanadas con banderas de España y el retrato del mártir. El crespón negro era por los dos Guardias Civiles asesinados por ETA.
En la sacristía nos encontramos con esta cerámica.
Pila bautismal donde se bautizó a Liberio
La parroquia conserva esta pila bautismal.
Es de cerámica de Talavera y está fechada en 1834.
Desde la casa natal se inició una pequeña procesión con la reliquia del Beato Liberio.
Relicario ex ossibus
Presidió todos los actos el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Carmelo Borobia Isasa, Obispo auxiliar de Toledo.
Unos niños con pétalos de rosa preparados para lanzarlos durante la procesión.
El Sr. Cura Párroco, Don Francisco Javier Sánchez Tejero llevando la reliquia.
La procesión se dirige a la Iglesia.
El coro parroquial espera a la puerta para interpretar el Himno compuesto para la ocasión
Don Carmelo escucha la interpretación del Himno.
Además de los de Santa Ana, vinieron otros fieles de Torrijos y Gerindote.
Al llegar se expuso el Santísimo y se rezó el santo rosario.
Sacerdotes que durante los últimos 70 años estuvieron destinados en Santa Ana acudieron a concelebrar.
Otros pertenecían al arciprestazgo.
El sacerdote Jesús Fernández, actualmente jubilado en la Casa Sacerdotal de Toledo y que fue párroco de Santa Ana, donó esta pintura al óleo.
Sobre la casulla, aparece la iglesia parroquial de Santa Ana de Pusa
El Sr. Obispo auxiliar durante las ofrendas.
El templo estaba lleno de feligreses. Aquí, durante el momento de la incensación.
Coro Parroquial
Al final de la Santa Misa, se dio a venerar la reliquia.
Finalmente se bendijo una cerámica colocada en el exterior del templo.
Momento en que Don Carmelo descorre el paño de cerámica.
La cerámica con la imagen del Beato Liberio.
Recitando la última oración.
Al final de la Misa, en el exterior del templo.
La parroquia de Torrijos con su pancarta.
Los participantes en animada conversación.