Sta. Misa en los PP. Franciscanos de San Juan de los Reyes (Toledo)

Iglesia de los PP. Franciscanos de San Juan de los Reyes (Toledo). Sepulcro de los mártires.
Lauda a la memoria de los mártires.
Caja primera que contiene los cuerpos de estos franciscanos.
Caja número dos que contiene los restos de estos franciscanos.
Caja número tres con los restos del Beato Víctor Chumillas y compañeros mártires.
Beato Martín Lozano, de Corral de Almaguer (Toledo)
Beato Perfecto Carrascosa, de Villacañas (Toledo).
Beato Félix Pinto, de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo).
Caja número cuatro.
La caja número cinco contiene entre otros los restos del Beato José de Vega.
Beato José de Vega, de Dos Barrios (Toledo).
Caja número seis.
Detalle del sepulcro, palma del martirio.
Al final la inscripción recuerda el día del traslado y de su inauguración.
Al lado del sepulcro está la Capilla de los mártires.
El 6 de diciembre de 2007, se celebró una solemne misa en recuerdo de los mártires. Presidía el Obispo de Huesca y de Jaca, Monseñor Jesús Sanz Montes.
Antes de iniciarse la procesión de entrada, tuvo lugar la bendición del cuadro de los mártires.
El cuadro se pintó con motivo de las beatificaciones.
Procesión de entrada en el incomparable marco de San Juan de los Reyes.
Cruz procesional.
Los padres franciscanos camino del altar.
Comienza la Santa Misa.
El Superior de San Juan de los Reyes, P. Antonio de la Presilla Sastre, se dirige a la asamblea en unas palabras de bienvenida.
Los concelebrantes fueron en su totalidad de la orden franciscana.
Durante la proclamación del Evangelio.
Monseñor Sanz en el momento de la homilía.
Renovación de votos.
Muchos familiares de los mártires participaron en la Eucaristía.
Feligreses, amigos y familiares de los franciscanos.
Con las ofrendas se inicia el Ofertorio.
Momento en el que un familiar de los mártires ofrece una réplica en cerámica del cuadro recién bendecido
Réplica en cerámica.
Ofrenda del pan eucarístico.
Prosigue la celebración.
Momento de la Comunión.
Los concelebrantes comulgando.
Tras la Santa Misa, en dependencias parroquiales tuvo lugar una conferencia.
Comienza el acto que también presidió Monseñor Sanz.
El Padre Arsenio Muñoz, O.F.M. es el autor del cuadro
El Padre Arsenio explicando el cuadro.
Otra instatánea de la explicación.