
Imágenes y voces de la memoria
Multimedia
Te invitamos a recorrer galerías fotográficas, vídeos documentales y audios que acercan el rostro humano de nuestros mártires, la emoción de sus beatificaciones y el pulso de las investigaciones históricas.
Cada imagen y cada testimonio audiovisual amplían lo contado en las biografías, convirtiendo la historia en experiencia viva y palpable.
MARTIRIO DE LO SAGRADO
Estas galerías trazan un itinerario visual por el martirio de lo sagrado: retablos desgarrados, vírgenes decapitadas, crucifijos mutilados, iglesias y conventos consumidos por las llamas, ornamentos litúrgicos esparcidos como un llanto sin palabras.
Cada fotografía rescata la huella herida de la fe —piedra, lienzo o metal— y, al mismo tiempo, proclama la belleza indestructible que persiste más allá de la violencia, invitándonos a contemplar cómo la luz renace incluso en los vestigios del dolor.
Toledo, Ciudad Mártir
En marzo de 2008 la Archidiócesis de Toledo abrió en el Palacio Arzobispal la exposición «Toledo. Ciudad Mártir 1936», un itinerario con 169 fotografías y objetos sacros destrozados durante la persecución religiosa.
El cardenal Antonio Cañizares la presentó como “un testimonio gráfico incuestionable” que llama al perdón y a la unidad de España, mientras el catálogo -ilustrado con las impactantes imágenes históricas de Pelayo Más- explicaba que su fin era mostrar visualmente el ensañamiento contra templos, imágenes y reliquias para que la memoria de la fe martirial no se borre.
Galerías
Se trata de un testimonio gráfico e incuestionable sobre un acontecimiento muy doloroso de la historia de España.
Cardenal Arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, en la Exposición
CORTOMETRAJES
Vida de mártires
Hemos comenzado la mesa redonda Documentar y divulgar la vida de los mártires con este vídeo que providencialmente ha colgado Mater Mundi sobre el trabajo que la Archidiócesis de Toledo hizo el curso pasado.
Se ha celebrado un año sacerdotal en la diócesis y el sacerdote Joaquín Garrigós hizo estos 8 vídeos, uno por mes, para mostrar las virtudes de los sacerdotes mártires.
La serie de vídeos “No hay amor más grande”, en la que se ofrecen pequeñas historias, a modo de clips, de los sacerdotes mártires de Toledo durante la persecución religiosa en el siglo XX. Digamos en el 36.
Esta colección, que se puede ver en Youtube y en las Redes Sociales de la diócesis, presenta, de forma atractiva, lo sustancial de la vida de esos sacerdotes mártires. Una virtud, una característica diferenciadora, una historia, una anécdota.
DOCUMENTALES
Documentales que fijando la mirada en algunos ejemplos, como los de José Polo, Miguel Beato y la comunidad de Maristas que tuvieron el honor de ser martirizados, pretende mostrar la amplia realidad de los mártires que dieron su sangre por Cristo en la persecución religiosa de 1936 en España
En nuestro siglo han vuelto los mártires, con frecuencia desconocidos, casi militi ignoti de la gran causa de Dios. En la medida de lo posible no deben perderse en la Iglesia sus testimonios.
Carta Apostólica Tertio Millennio Adveniente del Papa San Juan Pablo II, 10 de noviembre de 1994
ENTREVISTAS
Serie de 8 videos que «Marcando el Norte» dedica al tema de la persecución religiosa en España entre los años 1931-1939.
Don Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), entrevista al sacerdote español Don Jorge López Teulón, Postulador de la Causa de los Mártires de la persecución religiosa de 1936 a 1939 en la Provincia Eclesiástica de Toledo y la diócesis de Ávila.