Nueve vidas, una fe: el testimonio oculto en la mina

Mártires en Proceso de la Mina

Gracias a los trabajos de prospección realizados en la mina abandonada de Camuñas y a un minucioso análisis histórico, han salido a la luz los nombres y biografías de nueve sacerdotes asesinados entre agosto y noviembre de 1936. Aún en proceso de investigación, su martirio se documenta con rigor a través de fuentes eclesiásticas y testimonios locales. 

(Herencia (Ciudad Real) 7 de abril de 1869- 25 de noviembre de 1936). Ejercía en su pueblo de Herencia. Tenía 67 años....
(Herencia (Ciudad Real) 25 de febrero de 1871- 25 de noviembre de 1936). Desde 1909 llega a su pueblo natal como sacristán-sacerdote, oficio que desempeña hasta el martirio. Tenía 65...
(Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 29 de octubre de 1898 - 15 de septiembre de 1936). Canónigo en la Catedral de Ciudad Real. Pero, al suprimirse las asignaciones del...
(Quero (Toledo), 15 de septiembre de 1903- 23 de agosto de 1936). Cuando estalla la guerra es el cura ecónomo de Camuñas (Toledo). Tenía 32 años....
(Herencia (Ciudad Real) 1885- 7 de agosto de 1936). Ejerce en Herencia al amanecer del, es conducido a la siniestra mina de Camuñas (Toledo) a la que fue arrojado vivo...
(San Carlos del Valle (Ciudad Real) 21 de marzo de 1875- 31 agosto de 1936). Como último destino fue enviado a Las Labores donde, ya sexagenario, lo mataron de un...
(Herencia (Ciudad Real) 25 de diciembre del año 1872- 25 de noviembre de 1936). Adscrito en la parroquia de Herencia. Tenía 63 años....
(Almedina (Ciudad Real), 21 de febrero de 1906- 30 de agosto de 1936. Coadjutor en la parroquia de Santa María en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Tenía 30 años....
(Herencia (Ciudad Real) 1876- 4 de agosto 1936). Sacerdote, coadjutor de la parroquia de Herencia (Ciudad Real). Tenía 60 años....

Todos ellos fueron perseguidos exclusivamente por su condición de sacerdotes y arrojados a esta sima trágica, sin posibilidad de sepultura cristiana.Hombres y mujeres que entregarón la vida por Cristo.